VIERNES 3 DE MAYO DEL 2024
AYER
Ayer, el Presidente de la
República realizó su discurso sobre el informe de labores ante el Plenario.
El Presidente Chaves recalcó que
la economía de nuestro país ha sido identificada con el vigor y la fortaleza de
un jaguar, pero que, en palabras del propio Presidente, “debemos preguntarnos
cuándo nos convertiremos todos nosotros en ciudadanos jaguares, ciudadanos
valientes y empoderados, cuándo dejaremos de ser las vaquitas del pobre
ordeñadas por los grupos de poder tradicionales”. Además, el Presidente de la
República insistió en la necesidad de vender el Banco de Costa Rica (BCR).
Chaves señaló que “nada más viendo los estados financieros del Banco de Costa
Rica, el dinero que tiene el pueblo como accionista de esa institución le da
muchísimo menos el rendimiento que lo que debería”. El mandatario además hizo
hincapié en que con el BCR “estamos quemando dinero del pueblo sin buen
resultado”. Sobre este mismo asunto, el Presidente cuestionó lo siguiente:
“¿Para beneficio de quién tenemos ese banco?, ¿tenemos ese dinero empantanado
ahí para beneficio de quién, ciertamente no para los de a pie, no para los olvidados,
no para los invisibles, más bien para los bien enchufados”.
Para Chaves, “esa venta está más
que justificada, no podemos ni debemos seguir gastando la mitad de todo el
presupuesto de la República en pagar deuda e intereses”. En palabras del
mandatario: “Mientras el pueblo, la gente, ustedes lo saben, demanda más seguridad,
demanda mejor educación, nuevas obras de infraestructura, excelentes servicios
de salud”, agregó.
Al final, el discurso o informe
de labores del Presidente Rodrigo Chaves se dedicó a señalar la aceptable
posición macroeconómica, en resaltar las cifras de mejora, pero que solas no
significan mucho, pues la mejora en las finanzas públicas no encuentra reflejo
en acciones sociales.
Varios diputados catalogaron el
discurso como “amenazante”. La diputada Gloria Navas señaló lo siguiente:
“Tremendamente amenazante. Hay que entender que no todo es negativo y que hay
puntos que son favorables. El problema que observo es que llega un punto donde
amenaza, son discursos incendiarios que producen un engaño a la población”.
Además, fue clara al decir que el Presidente “pone una mirada retadora y yo no
le tengo miedo, pero es un tremendo irrespeto a la seriedad de la Asamblea
Legislativa”.
Luego del informe de labores, los
diputados no quedaron complacidos ya que, dentro del informe, el tema
ambiental, de salud, de educación y lo social, no se desarrollaron.
Por su parte, según la
legisladora oficialista, Pilar Cisneros, el mandatario lo que hizo fue regañar
a los diputados por el trabajo que han dejado de hacer. Doña Pilar señaló lo
siguiente: “El discurso fue una gran regañada al desempeño del Congreso, sí.
Creo que este país no puede esperar más, ¿qué estamos esperando? ¿que nos
caigan los lingotes de oro? Muy contenta, me parece que fue un discurso con los
pies sobre la tierra”.
Posteriormente, el Presidente
reelecto, Rodrigo Arias, dio su mensaje de contestación, el cual encontrará en
el siguiente enlace: Mensaje del Presidente de la Asamblea Legislativa.
El jerarca legislativo, Rodrigo
Arias, señaló el abandono del gobierno a la inversión social y le dijo a
Rodrigo Chaves que Costa Rica es hoy el país más pobre de la OCDE: “Datos matan
mentiras”.
Además, el Presidente legislativo
señaló que las diferencias no pueden seguir impidiendo el respeto entre los
Poderes del Estado, por eso, volvió a abrir las puertas de la negociación. Si
bien el Presidente y las nuevas jefaturas de fracción reconocieron las mejoras
fiscales del país, algunas heredadas de la administración anterior también
fueron claros en decir que los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo han
estado marcados por la mala calidad de los proyectos presentados y por la
imposición de ideas.
Sin duda, los congresistas
tendrán de qué hablar durante las próximas dos sesiones.
PREDICTA S.R.L
Cédula 3-102-13416
Emmanuel Ferrer Venegas
Arturo Ferrer Schlager
Cédula 1-1568-0284
Cédula 1-0500-0784