ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
COMISIÓN
PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS HACENDARIOS
Modificación a la
Ley No.9289, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para
el Ejercicio Económico del 2015 y Segundo Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico de 2015. Expediente Nº
19.504
EXPEDIENTE
N° 19.504
INFORME
DE SUBCOMISIÓN
Abril del 2015
INFORME AFIRMATIVO DE MINORÍA DE SUBCOMISIÓN
Modificación a la Ley No.9289, Ley de Presupuesto Ordinario y
Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2015 y Segundo
Presupuesto Extraordinario de la
República para el Ejercicio
Económico de 2015. Expediente Nº 19.504
EXPEDIENTE Nº 19.504
Los
suscritos Diputados miembros de la Subcomisión de Presupuesto conformada dentro
de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios, que evaluará el proyecto
de segundo presupuesto extraordinario de la República de Costa Rica 2015, Expediente
Nº 19.504, se rinde INFORME DE MINORÍA AFIRMATIVO DE SUBCOMISIÓN sobre
el proyecto “Modificación a la Ley No.9289, Ley de Presupuesto Ordinario y
Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2015 y Segundo
Presupuesto Extraordinario de la
República para el Ejercicio
Económico de 2015. Expediente Nº 19.504”,
iniciativa del Poder Ejecutivo de la República, cuyos argumentos se desglosan
en los siguientes apartados.
A. DE LA EXPOSICIÓN
DE MOTIVOS DEL PRESENTE INFORME
El
Poder Ejecutivo presentó a consideración de la Asamblea Legislativa el presente
“Proyecto de Ley de Modificación a la Ley
No. 9289, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el
Ejercicio Económico del 2015. y
Segundo Presupuesto Extraordinario para el Ejercicio Económico del 2015.
Este
Proyecto consta de cuatro artículos: I) modificación de los ingresos
extraordinarios internos y externos para
el ejercicio económico 2015, II ) rebaja
de las autorizaciones de egresos de la
Ley No. 9289, III) inclusión de traslados
de recursos presupuestarios que según la legislación vigente, están reservados
para el trámite de aprobación de la Asamblea Legislativa, así como el
rebalanceo de fuentes de financiamiento para equilibrar el mismo, y IV)
inclusión de normas para que se autorice el cambio de destino de recursos de
varias municipalidades las cuales fueron aprobadas por la Comisión de Asuntos
Hacendarios en el proceso de discusión
del Proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario para el
2015, así como una norma de autorización de uso de recursos para
el Instituto de Vivienda y Urbanismo.
En
cuanto al artículo 1, se está aplicando una rebaja en la autorización de
colocación de deuda interna de largo plazo por ¢146.139,4 millones producto de
las rebajas de gasto y de amortización de la deuda, así como la rebaja de
¢6.753,6 millones en Títulos Valores de Deuda Interna (Contribución del Estado
Deuda Política), de conformidad con la
propuesta del Tribunal Supremo de Elecciones. El total de la rebaja de los
Ingresos Extraordinarios Internos asciende
a ¢152.892,9 millones . Asimismo, En el inciso C) del Artículo 1º, se
desincorporan los recursos del Préstamo BIRF 7498 CR, Proyecto Limón Ciudad
Puerto, por un monto de ¢36.885,2
millones.
La
mayoría del proyecto se concentra en la rebaja presupuestaria contenida en el
artículo 2 del proyecto, cuya información puede verse en el siguiente cuadro:
Títulos |
Ordinario 2015 |
Rebaja Extraord. |
% de rebaja |
ASAMBLEA LEGISLATIVA |
35.362,0 |
1.027,0 |
2,90 |
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REP. |
21.168,0 |
637,9 |
3,01 |
DEFENSORÍA DE LOS HABIT. DE LA REP. |
5.690,0 |
6,0 |
0,11 |
PRESIDENCIA DE LA
REPÚBLICA |
16.417,0 |
222,0 |
1,35 |
M. DE LA PRESIDENCIA |
10.231,0 |
55,2 |
0,54 |
M. DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA |
44.312,0 |
121,2 |
0,27 |
M. DE RELAC. EXTERIORES Y CULTO |
28.513,0 |
271,5 |
0,95 |
M. DE SEGURIDAD PÚBLICA |
237.667,0 |
3.500,0 |
1,47 |
M. DE HACIENDA (1) |
116.320,0 |
41.327,6 |
35,53 |
M. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA |
50.675,0 |
178,2 |
0,35 |
M. DE ECONOMÍA, INDUST. Y COMERC. |
7.277,0 |
2,1 |
0,03 |
M. DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSP. |
342.565,0 |
2.610,4 |
0,76 |
M. DE EDUCACIÓN PÚBLICA |
2.201.008,5 |
12.163,5 |
0,55 |
M. DE SALUD |
270.611,0 |
7.297,7 |
2,70 |
M. DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL |
387.707,0 |
6.481,6 |
1,67 |
M. DE CULTURA Y JUVENTUD |
44.942,0 |
1.520,5 |
3,38 |
M. DE JUSTICIA Y PAZ |
119.859,0 |
2.221,5 |
1,85 |
M. DE VIVIENDA Y ASENT. HUM. |
9.129,0 |
6,3 |
0,07 |
M. COMERCIO EXTERIOR |
9.367,0 |
95,3 |
1,02 |
M. DE PLANIFICACIÓN NAL Y POL ECON. |
9.991,0 |
120,0 |
1,20 |
M. DE CIENCIA, TECN. Y TELEC. |
9.090,0 |
110,0 |
1,21 |
M. DE AMBIENTE Y ENERGÍA |
47.888,0 |
1.494,9 |
3,12 |
SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA |
2.690.373,0 |
96.000,0 |
3,57 |
REGÍMENES DE PENSIONES |
789.331,0 |
50,0 |
0,01 |
PODER JUDICIAL |
403.464,0 |
4.927,3 |
1,22 |
TRIBUNAL SUPREMO DE
ELECCIONES |
47.388,0 |
7.330,6 |
15,47 |
OBRAS ESPECÍFICAS |
3.000,0 |
0,0 |
0,00 |
TOTAL |
7.959.345,5 |
189.778,1 |
2,38 |
Fuente: Departamento de Servicio presupuestario, Asamblea
Legislativa, con datos del Proyecto de ley 19.504.
Asimismo,
cabe resaltar como la mayoría de los rabajos planteadas son idénticos a aquellos planteados por el Ministerio de
Hacienda en setiembre y octbre del 2014. Esto puede observarse en la siguiente
tabla:
Concepto |
Presupuesto Extraordinario #2 (rebajas) |
Moción 109-C Rechazada Gobierno |
Diferencia Moción 109-C con Extraordinario #2 |
Presidencia |
221,963,800 |
221,963,800 |
0 |
Minist.Presidencia |
55,200,000 |
55,200,000 |
0 |
Gobern. y Policía |
121,183,574 |
121,183,574 |
0 |
REC |
271,520,000 |
271,520,000 |
0 |
MH |
41,327,605,205 |
4,305,943,446 |
37,021,661,759 |
MAG |
178,156,573 |
178,156,573 |
0 |
MEIC |
2,054,000 |
2,054,000 |
0 |
MOPT |
2,610,373,422 |
2,610,373,422 |
0 |
MEP |
12,163,543,459 |
12,163,543,459 |
0 |
MS |
7,297,689,555 |
7,297,689,555 |
0 |
MTSS |
6,481,591,555 |
6,531,591,555 |
-50,000,000 |
MCJ |
1,520,485,134 |
1,520,485,134 |
0 |
JP |
2,221,451,000 |
2,221,451,000 |
0 |
MIVAH |
6,273,000 |
6,273,000 |
0 |
MIDEPLAN |
120,035,420 |
120,035,420 |
0 |
MICIT |
110,000,000 |
110,000,000 |
0 |
MINAE |
1,494,903,502 |
1,494,903,502 |
0 |
TSE |
577,000,000 |
0 |
577,000,000 |
AL |
1,027,000,000 |
1,021,300,000 |
5,700,000 |
DH |
6,000,000 |
6,000,000 |
0 |
Amortización deuda |
96,000,000,000 |
143,481,848,570 |
-47,481,848,570 |
TSE (deuda política) |
6,753,565,000 |
6,753,565,000 |
0 |
CGR |
637,912,960 |
637,912,960 |
0 |
PJ |
4,927,303,700 |
4,927,303,700 |
0 |
MSP |
3,500,000,000 |
3,500,000,000 |
0 |
COMEX |
95,290,000 |
95,290,000 |
0 |
Pensiones |
50,000,000 |
0 |
50,000,000 |
Amortización deuda |
|
-39,481,848,570 |
-39,481,848,570 |
TOTAL |
189,778,100,859 |
160,173,739,100 |
|
Fuente: Elaboración propia con datos del
Proyecto de ley 19.504 y la moción 109-C.
Dentro de los recortes superiores
destaca el del Ministerio de Educación representando más de doce mil millones
de colones. A su vez, dentro de esta rebaja el rubro con mayor será el monto
reducido a las Juntas de Educación, representando alrededor de 5,5 mil millones
de colones. A esto cabe adicionar que, según datos del Ministerio de Hacienda,
para abril del 2015 el MEP posee cerca de cien mil millones de colones acumulados
en Caja Única, de los cuales 79.551 millones de colones son de las Juntas de
Educación. De esta forma, el recorte planteado representa alrededor de un 7,3%
de lo ya disponible en Caja Única para las Juntas de Educación.
Una situación similar presenta el
Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), el recorte es de
355,3 millones de colones. No obstante, en Caja Única la institución posee
8.098 millones de colones, representando la rebaja un 4,3% de este monto.
En
otra institución como el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), la reducción
planteada en el segundo presupuesto extraordinario es de alrededor de 6.338
millones de colones. Empero, esta institución, respecto al presupuesto
ordinario del 2014, está presentando un incremento neto del 65%. Asimismo,
cuentan para abril del 2015 con 6200 millones en Caja Única.
Respecto al artículo 3, este
corresponde a modificaciones presupuestarias por ¢76.076,1 millones cuyo
detalle puede observarse en el informe AL-DAPR-INF-005-2015 del Departamento de
Análisis Presupuestario de la Asamblea Legislativa. En cuanto al artículo 4,
incluye las 51 normas presupuestarias aprobadas por la Comisión Permanente de
Asuntos Hacendarios durante el trámite del Presupuesto Ordinario del 2015. Además se incorporan 4 nuevas normas presupuestarias; 3 de
ellas de la Municipalidad de Pérez Zeledón
y otra relacionada con el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo
(INVU).
B. DE LAS
AUDIENCIAS RECIBIDAS EN COMISIÓN PLENA
Se recibió en audiencia por parte de la Comisión de Asuntos Hacendarios
en pleno, a las siguientes instituciones:
1. Poder Judicial, a la Señora Licda. Zarella Villanueva Monge,
Presindenta.
2. Tribunal
Supremo de Elecciones, a la Señora Eugenia
Zamora Chavarría, Presidenta a.i.
3. Contraloría
General de la República, a la Señora Marta
Acosta Zúñiga, Contralora General.
4. Ministerio del Deporte, a la señora Dra. Ana Teresa
León Sáenz.
5. Patronato
Nacional de la Infancia, a la señora
Dra. Ana Teresa León Sáenz, Presidente Ejecutiva; y a la señora Licda. Evelyn
Sibaja, Gerente Administrativa.
6. Asamblea
Legislativa, al señor Lic. Henry Mora Jiménez,
Presidente.
7. Instituto
sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, al señor Dr. Luis Eduardo Sandí Esquivel, Director General.
C. DEL INFORME
DEL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
El
Departamento de Análisis Presupuestario de la Asamblea Legislativa presenta el
informe relacionado con el segundo proyecto de presupuesto extraordinario de la
República 2015, y presenta las siguientes conclusiones:
D. DE LA
MODIFICACION PROPUESTA
Eliminación
del gasto destinado a capitalizar al Banco Nacional. Se recomienda a los Señores Diputados y las Señoras
Diputadas integrantes de la Comisión de Hacendarios que eliminen aumento del
gasto por 40 mil millones de colones destinados a capitalizar al Banco Nacional
de Costa Rica.
E. DE LA
RECOMENDACIÓN FINAL
Con base en lo expuesto
se rinde el presente Informe Afirmativo de Minoría de Subcomisión, y se le
recomienda a la Comisión aprobar dicho informe sobre el proyecto de ley
contenido en el expediente 19.504 “Modificación a la Ley
No.9289, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el
Ejercicio Económico del 2015 y Segundo Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico de 2015. Expediente Nº
19.504”, llevándose a cabo la recomendación
propuesta en este informe.
MARCO VINICIO REDONDO QUIRÓS DIPUTADO |
ROSIBEL RAMOS MADRIGAL DIPUTADA |