Expediente N 18.546

()

Comisión Permanente Especial de Redacción

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DECRETA:

REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 196, 196 BIS, 230, 293 Y 295,

Y ADICIÓN DEL ARTÍCULO 167 BIS AL CÓDIGO PENAL

 

ARTÍCULO 1. Se reforman los artículos 196, 196 bis, 230, 293 y 295 del

Código Penal, Ley N 4573, de 4 de mayo de 1970, y sus reformas. Los textos

son los siguientes:

 

“Artículo 196.

- Violación de correspondencia o comunicaciones

Será reprimido con pena de prisión de uno a tres años a quien, con peligro

o daño para la intimidad o privacidad de otro, y sin su autorización, se

apodere, acceda, modifique, altere, suprima, intervenga, intercepte, abra,

entregue, venda, remita o desvíe de su destino documentación o

comunicaciones dirigidas a otra persona.

La misma sanción indicada en el párrafo anterior se impondrá a quien, con

peligro o daño para la intimidad de otro, utilice o difunda el contenido de

comunicaciones o documentos privados que carezcan de interés público.

La misma pena se impondrá a quien promueva, incite, instigue, prometa o

pague un beneficio patrimonial a un tercero para que ejecute las conductas

descritas en los dos párrafos anteriores.

La pena será de dos a cuatro años de prisión si las conductas descritas en

el primer párrafo de este artículo son realizadas por:

a)

Las personas encargadas de la recolección, entrega o salvaguarda

de los documentos o comunicaciones.

b)

Las personas encargadas de administrar o dar soporte al sistema o

red informática o telemática, o bien, que en razón de sus funciones

tengan acceso a dicho sistema o red, o a los contenedores

electrónicos, ópticos o magnéticos."

 

 “Artículo 196 bis.

- Violación de datos personales

Será sancionado con pena de prisión de uno a tres años quien en beneficio

propio o de un tercero, con peligro o daño para la intimidad o privacidad y

sin la autorización del titular de los datos, se apodere, modifique, interfiera,

acceda, copie, transmita, publique, difunda, recopile, inutilice, intercepte,

retenga, venda, compre, desvíe para un fin distinto para el que fueron

recolectados o dé un tratamiento no autorizado a las imágenes o datos de

una persona física o jurídica almacenados en sistemas o redes informáticas

o telemáticas, o en contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos.

La pena será de dos a cuatro años de prisión cuando las conductas

descritas en esta norma:

a)

Sean realizadas por personas encargadas de administrar o dar

soporte al sistema o red informática o telemática, o bien, que en

razón de sus funciones tengan acceso a dicho sistema o red, o a

los contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos.

b)

La información vulnerada corresponda a un menor de edad o

incapaz.

c)

Las conductas afecten datos que revelen la ideología, la religión,

las creencias, la salud, el origen racial, la preferencia o la vida

sexual de una persona.

No constituye delito la publicación, difusión o transmisión de información de

interés público, documentos públicos, datos contenidos en registros

públicos o bases de datos públicos de acceso irrestricto cuando se haya

tenido acceso de conformidad con los procedimientos y limitaciones de ley.

Tampoco constituye delito la recopilación, copia y uso por parte de las

entidades financieras supervisadas por la Sugef de la información y datos

contenidos en bases de datos de origen legítimo de conformidad con los

procedimientos y limitaciones de ley."

 

“Artículo 230.

- Suplantación de identidad

Será sancionado con pena de prisión de uno a tres años quien suplante la

identidad de una persona física, jurídica o de una marca comercial en

cualquier red social, sitio de Internet, medio electrónico o tecnológico de

información”.

 

 “Artículo 293.

- Revelación de secretos de Estado

Será reprimido con prisión de uno a seis años a quien revele secretos de

Estado debidamente decretados relativos a la seguridad interna o externa

de la nación, la defensa de la soberanía nacional o las relaciones exteriores

de la República."

 

“Artículo 295.

- Espionaje

Será reprimido con prisión de uno a seis años a quien procure u obtenga

indebidamente secretos de Estado debidamente decretados relativos a la

seguridad interna o externa de la nación, la defensa de la soberanía

nacional y las relaciones exteriores de Costa Rica.

La pena será de dos a ocho años de prisión cuando la conducta se realice

mediante manipulación informática, programas informáticos maliciosos o

por el uso de tecnologías de la información y la comunicación.”

 

ARTÍCULO 2.-

Se adiciona el artículo 167 bis al Código Penal, Ley N 4573,

de 4 de mayo de 1970, y sus reformas. El texto es el siguiente

:

“Artículo 167 bis.

- Seducción o encuentros con menores por

medios electrónicos

Será reprimido con prisión de uno a tres años a quien, por cualquier medio,

establezca comunicaciones de contenido sexual o erótico, ya sea que

incluyan o no imágenes, videos, textos o audios, con una persona menor de

quince años o incapaz.

La misma pena se impondrá a quien suplantando la identidad de un tercero

o mediante el uso de una identidad falsa, por cualquier medio, procure

establecer comunicaciones de contenido sexual o erótico, ya sea que se

incluyan o no imágenes, videos, textos o audios, con una persona menor de

edad o incapaz.

La pena será de dos a cuatro años, en las conductas descritas en los dos

párrafos anteriores, cuando el actor procure un encuentro personal en algún

lugar físico con una persona menor de edad o incapaz."

 

Rige a partir de su publicación.