EXPED. |
NOMBRE |
PROPONENTE |
FECHA PRES. |
SITUACION ACTUAL |
15.990 |
LEY DE REFORMA PROCESAL
LABORAL |
PODER EJECUTIVO |
29-08-2005 |
EN EL PLENARIO- |
RESUMEN: El contenido de la propuesta de reforma se divide
en: el derecho colectivo de trabajo; la prescripción de los derechos
laborales; los procedimientos para la solución de los conflictos jurídicos
individuales; y el proceso para ventilar las acusaciones por las infracciones
a las leyes de trabajo y seguridad social. El esquema del proyecto de
ley reforma los Títulos del VI al XI del Código de Trabajo, a saber: - Título IV “Medidas de
Presión”, desagregado en tres Capítulos: De las huelgas legales e
ilegales. De los paros legales e
ilegales. Disposiciones comunes. - Título VII “De las
infracciones a las leyes de trabajo y sus sanciones” - Título VIII “Prohibición de
discriminar” - Título IX “De las
prescripciones y de la comunidad de las sanciones disciplinarias impuestas en
procedimiento escrito” - Título X “De la
jurisdicción especial del trabajo”, desglosado en los siguientes capítulos: Organización, Extensión y
Límites de la Jurisdicción de Trabajo. De las partes del proceso. Solución alterna de conflictos.
Actuaciones previas a la
actividad jurisdiccional. Actividad procesal. Procedimiento ordinario Procesos especiales La Sentencia: Formalidades,
repercusiones económicas y efectos Disposiciones sobre las
formas anormales de la terminación del proceso Procedimiento de Ejecución. Corrección y medios de
impugnación de las resoluciones |
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS
PARLAMENTARIOS-UNIDAD DE ANALISIS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Página 2
Solución de los conflictos
jurídicos, individuales o colectivos mediante árbitros especializados
De la solución de los
conflictos colectivos de carácter económico y social y del procedimiento de
conciliación y arbitraje.
Calificación de los movimientos
huelguísticos y de paro.
Del juzgamiento de las
infracciones a las leyes de trabajo o de previsión social.
- Título XI “Del régimen laboral de los servidores del
Estado y sus instituciones”, dividido en los capítulos:
Disposiciones Generales
De la solución de los
conflictos económicos y sociales y de las convenciones colectivas en el sector
público.
De la negociación colectiva en
el sector público
Del arreglo directo,
conciliación, arbitraje y huelga en el sector público.
Efectos de las convenciones
colectivas y arreglos en el sector público.
De la comisión de políticas
para la negociación de convenciones colectivas en el sector público
Además, se
reforman y derogan algunas disposiciones en otros títulos y capítulos del
Código de Trabajo, así como artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y
de la Ley General de la Administración Pública.
TOMADO DEL
RESUMEN DE PROYECTOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS JURÍDICOS